Nutricion deportiva, alimentacion como gasolina

NUTRICIÓN DEPORTIVA: Entendiendo la alimentación como gasolina para el cuerpo

La nutrición deportiva es tan compleja como la disciplina que escogemos a la hora de practicar actividad física, pero nuestro objetivo siempre será no perder el norte de lo que es más importante. Nuestra alimentación es nuestra gasolina, y aunque a veces, nuestro cuerpo necesita un combustible más específico, la base siempre va a ser una alimentación saludable: rica en fruta y verdura, cereales, legumbres, proteína, lácteos… Tenemos la gran fortuna de tener muy cerca todos los ingredientes que componen la mejor dieta del mundo: la dieta mediterránea. Y nada mejor que utilizarla con los ingredientes de proximidad y temporada de nuestra tierra para crear una muy buena base de hábitos alimentarios. Aparte de la alimentación, hay algunos otros pilares importantísimos a tener en cuenta cuando hablamos de nutrición deportiva: hidratación, energía y recuperación. 

La hidratación

La hidratación es muy importante tanto en verano como en invierno, interior o exterior, jóvenes o mayores. Cada uno tenemos unas necesidades diferentes que también van a depender del tipo de deporte que realicemos, pero es importante educar a nuestro cuerpo e ir bebiendo de una manera regular, ya sea agua o agua con minerales, y no esperar a llegar a la sensación de sed. 

¿Y qué nos da energía durante el ejercicio?

Al igual que la hidratación, dependerá del tipo de ejercicio que practiquemos, pero principalmente serán los hidratos de carbono los que actuarán en primer lugar. Tener una buena base alimentaria, variada y equilibrada, hará que podamos empezar con salud nuestro ejercicio y, dependiendo del tiempo que le vayamos a dedicar, establecer la cantidad de hidratos de carbono que le tendremos que ir proporcionando a nuestro cuerpo durante este ejercicio. 

¿Es importante recuperar?

La recuperación es la gran desconocida entre los que empiezan a practicar deporte de manera más intensa y rutinaria. Parece que con los estiramientos y el agua es suficiente, pero no es así. Durante el ejercicio el cuerpo sufre un desgaste que necesita subsanar y es por eso que los alimentos/productos comerciales nos ayudan a echarle una mano a nuestro organismo para que, entreno tras entreno, no acumule fatiga y nos haga sentir llenos de fuerza y vitalidad. 

La nutrición deportiva es un mundo que no tiene porque tener una connotación negativa ni idealizarse. Es muy importante estar bien informado porque, además, somos máquinas individuales y a cada uno nos van bien unas cosas que nos harán sentir genial y con ganas de seguir. Aquí estaremos para irte contando más cosas.

Así que… ¡Hasta la próxima! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *